¿Por qué este proyecto es diferente?
El Proyecto Touro
se basa en la Minería de Transferencia
Es un método de explotación dentro de las Mejores Técnicas Disponibles basado en el relleno de huecos mineros de forma que permite la restauración progresiva y en paralelo a la explotación, minimizando el impacto paisajístico y ambiental, sin la necesidad de dejar un lago minero.
El Proyecto Touro
garantiza la calidad de las aguas de su entorno
Las aguas, tanto superficiales como subterráneas, operan en circuito cerrado y son tratadas y recicladas para su uso en el proceso metalúrgico. Esto supone que las aguas del entorno no serán afectadas. La puesta en marcha del Proyecto Touro es una oportunidad para mejorar las condiciones actuales, derivadas de épocas en las que no había normativa medioambiental.
El Proyecto Touro
no maneja sustancias tóxicas ni peligrosas
En el Proyecto Touro tanto los minerales extraídos, ya presentes en el subsuelo de manera natural, como los productos utilizados en su procesado no contienen sustancias tóxicas ni peligrosas.
El Proyecto Touro
está avalado por Atalaya Mining
La empresa que lo respalda, Atalaya Mining, es una empresa solvente, que cuenta con la mina de cobre de Riotinto en Huelva como principal activo. Sus profesionales tienen amplia experiencia en el sector minero y reconocido prestigio.