Historia de la comarca

Camino y Patrimonio

En Cobre San Rafael tenemos claro que nuestro proyecto minero es perfectamente compatible con el disfrute y el aprovechamiento económico del Camino de Santiago a su paso por algunos de los municipios cercanos a la mina.

Es más, desde la perspectiva de Responsabilidad Social de la empresa, se considera que el Camino no solo forma parte de la idiosincrasia de la comarca, sino que es un activo clave que tiene el potencial de añadir mayor valor a la comunidad, por lo que se compromete a apoyar iniciativas que tengan como objetivo su mejora y puesta en valor.

Pero lo primero es explicar por qué, a pesar de lo que se pueda escuchar por parte de algunas personas, la reapertura de la explotación de cobre no afecta en ningún caso a este elemento patrimonial.

RESPETO POR EL CAMINO DE SANTIAGO

Cobre San Rafael respeta el Camino de Santiago
  1. En primer lugar, el Camino cuenta con una estricta protección legal en vigor, que protege su trazado y además establece un ámbito de respeto. En este sentido, el proyecto minero, sobre plano, está, en su punto más cercano al Camino, separado por casi dos kilómetros.
  2. Esto es así, entre otras cosas, porque desde el primer momento, la no afección al Camino ha sido una premisa a la hora de diseñar el proyecto y sus accesos.
  3. Debido a la topografía y distancias, según los estudios realizados por la Universidad de Vigo, localmente el impacto visual será mínimo y totalmente nulo desde el Camino.
  4. Finalmente, una vez acabado el ciclo productivo de la mina de Touro y tras la restauración, la mina quedará perfectamente integrada en el paisaje natural.

Si está claro que la mina no afecta al Camino ¿cuál es el acercamiento de Cobre San Rafael al Camino?

Creemos firmemente que el Camino es una oportunidad para la Comarca de seguir creciendo, y que se pueden establecer sinergias muy interesantes entre mina y Camino, para que ambos multipliquen su efecto positivo sobre la economía local.

Precisamente por todo esto, el Camino de Santiago es uno de los ejes por los que apuesta Cobre San Rafael en su plan de Responsabilidad Social Corporativa TERRAS. Puedes ver más información en TERRAS DEL CAMINO.

Cobre San Rafael tiene un respeto absoluto con el patrimonio histórico, cultural y artístico del lugar donde se asienta su proyecto. Por ello cuenta con un equipo de arqueólogos que han estado trabajando en el Proyecto Touro durante los dos últimos años, catalogando todos los elementos patrimoniales que se encontraron en la zona de afectación, muchos de los cuales no estaban ni localizados ni catalogados.

Estos arqueólogos midieron, además, el impacto de la mina sobre el territorio histórico, tomando como referencia los puntos que aparecen en la cartografía histórica, y realizando secciones topográficas para medir la incidencia visual, obteniendo como resultado que la incidencia es prácticamente nula.

Solicita información

CON UN CORREO ELECTRÓNICO

Ponte en contacto

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar