El Proyecto Touro ha recibido en el último mes la visita de alumnos y alumnas del ámbito de la minería y la geología de universidades de España y Canadá. A nivel estatal, el proyecto ha sido visitado por los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidade de Vigo y el Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales de la Universidad de Huelva. A nivel internacional, han sido los estudiantes del Máster de Geología Económica de la Université du Quebec los que han llegado para conocer el yacimiento y el proyecto en el ámbito geológico y minero.

Entidades universitarias nacionales e internacionales muestran así su interés por el yacimiento minero de Touro y por la nueva propuesta de reactivación de la producción de cobre y restauración medioambiental presentada por Cobre San Rafael. En la visita, los estudiantes y futuros profesionales del sector conocen las claves del Proyecto Touro a nivel minero, geológico y medioambiental. El equipo de exploración geológica de Cobre San Rafael es el encargado de explicarles la geología del terreno, cómo está distribuido el cuerpo geológico, cómo se realizan los sondeos y cómo se trabaja con las muestras del mineral.

Universidades como la de Quebec llegan así a la Península Ibérica para conocer los yacimientos mineros de referencia tanto de España como de Portugal, y el yacimiento de Touro y O Pino y el proyecto presentado por Cobre San Rafael es un lugar obligado dentro de un itinerario que ha tenido parada en la mina de cobre y Cinc de Neves-Corvo (Castro Verde, Portugal), Proyecto Riotinto, Proyecto de la mina de uranio de Salamanca, Las Médulas, la mina de oro de Boinás y la mina de Corcoesto.