Tradición minería Galicia

Una tradición minera centenaria

LA HISTORIA DEL YACIMIENTO DE TOURO-O PINO

La comarca de Touro posee una tradición minera centenaria. Las primeras referencias documentadas sobre la actividad minera en la zona aparecieron a principios del siglo XX, cuando diferentes medios locales se hicieron eco del descubrimiento de yacimientos en las Arcas y Touro.
En 1973 la mina de Touro se convirtió en la explotación de cobre más importante del norte de España. La extracción y procesado de mineral continuaron en funcionamiento hasta 1986, año en el que se produjo el cese temporal de la actividad. Desde entonces la mina ha estado activa y dedicada a la extracción y transformación de áridos empleados en la industria de la construcción. Con posterioridad se instaló en la zona el centro de valorización ambiental de Touro-O Pino, donde cuatro empresas se ocupan en la actualidad de actividades de restauración de suelos, extracción de áridos, compostaje de residuos orgánicos, reciclado de plásticos e I+D+i medioambiental.

Solicita información

CON UN CORREO ELECTRÓNICO

Ponte en contacto

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar